¡Hola comunidad DevOps! 👋

¡Bienvenidas y bienvenidos a una nueva edición de Semana DevOps! Esta semana venimos con una selección poderosa de contenidos que marcan el presente y futuro del desarrollo, la automatización y el trabajo con inteligencia artificial. Si te apasionan las tendencias, los desafíos tecnológicos y quieres estar al día con lo último del mundo DevOps… este newsletter es para ti 🔥

Ahora sí, ¡a desplegar conocimiento!

Quieres Patrocinar esta Newsletter? Click aquí

DevOps
Tendencias emergentes en DevOps: Seguridad, Escalabilidad y Sustentabilidad

DevOps sigue evolucionando con fuerza, y ahora tres pilares lideran el camino: Seguridad, Escalabilidad y Sustentabilidad. Estos tres ejes están dando forma al futuro de la ingeniería de software moderna, impulsando cambios tanto culturales como tecnológicos.

La seguridad ya no puede ser tratada como un paso final o un check burocrático. Con la adopción creciente de DevSecOps, los equipos integran prácticas de seguridad desde el inicio del ciclo de desarrollo. Esto permite detectar vulnerabilidades tempranas, automatizar controles y fomentar una cultura compartida entre desarrollo, operaciones y seguridad.

La escalabilidad es más que crecer: es hacerlo con eficiencia. Tecnologías cloud-native como Kubernetes, contenedores y serverless permiten responder a cambios en la demanda sin comprometer la estabilidad. Esta flexibilidad se ha vuelto esencial para aplicaciones que requieren disponibilidad global y despliegues frecuentes.

Por otro lado, la sustentabilidad está ganando protagonismo. En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, las prácticas DevOps también se adaptan. Optimizar el uso de recursos en la nube, medir la huella de carbono y automatizar tareas para evitar consumo innecesario se vuelven acciones claves. Cloud providers como AWS, Azure y GCP ya ofrecen tableros de sostenibilidad y recomendaciones en tiempo real.

En este contexto, también surgen otras tendencias que complementan estos pilares:

  • DevSecOps, integrando la seguridad desde el inicio del ciclo de vida del software.

  • Tecnologías cloud-native como Kubernetes y serverless para escalar de forma flexible.

  • Prácticas sustentables, con herramientas que reducen el impacto ambiental.

  • IA y aprendizaje automático (ML) para automatizar operaciones complejas.

  • GitOps, como estrategia de despliegue declarativo basada en Git.

  • Platform Engineering, para optimizar la experiencia de desarrollo.

  • FinOps, para gobernanza de costos en la nube.

  • Low-Code/No-Code, para acelerar la entrega de soluciones.

  • Observabilidad de datos, para un diagnóstico más proactivo.

"El futuro DevOps no solo es rápido, sino también inteligente y responsable."

security
🔐 Veracode + Wiz: Alianza para fortalecer DevSecOps

Veracode y Wiz se unen para integrar escaneo de código fuente y amenazas en producción, mejorando la puntuación de riesgo y ayudando a priorizar la remediación.

  • Enfoque en shift-left (detectar y corregir problemas desde etapas tempranas).

  • Conexión entre vulnerabilidades en desarrollo y su impacto en producción.

  • Uso de IA para detectar errores comunes en código generado automáticamente.

AWS
🚀 AWS amplía soporte de MCP en IDEs para Amazon Q Developer

AWS ha incorporado el soporte del protocolo MCP (Model Context Protocol) directamente en los IDEs como Visual Studio Code y JetBrains para Amazon Q Developer, su asistente potenciado por IA. Esta integración permite brindar más contexto al asistente, facilitando tareas como generación de código, documentación o conexión con herramientas externas como Jira o Figma.

  • Acceso a contexto enriquecido en tiempo real desde múltiples herramientas.

  • Automatización inteligente de tareas comunes dentro del IDE.

  • Integración segura y controlada con APIs y fuentes de datos externas.

Esta mejora posiciona a Amazon Q Developer como una plataforma más completa para flujos de trabajo inteligentes desde el entorno de desarrollo.

Linux
💻 KDE Linux: Una distro hecha por y para quienes construyen el futuro

KDE lanza KDE Linux, su propia distribución del sistema operativo Linux. Este sistema apunta a ofrecer una experiencia moderna, segura y altamente personalizable, tanto para nuevos usuarios como para desarrolladores del ecosistema KDE.

Características principales:

  • 🔧 Basado en Arch Linux, pero con enfoque independiente: no utiliza pacman y está optimizado para un funcionamiento estable.

  • 🔄 Distribución inmutable: protege la base del sistema contra modificaciones accidentales y facilita el mantenimiento.

  • 🔐 Actualizaciones atómicas y automáticas: cada actualización crea una instantánea Btrfs, permitiendo revertir cambios fácilmente si algo falla.

  • 📦 Gestión de aplicaciones mediante Flatpak y Snap: prioriza contenedores y sandboxing, dejando atrás los métodos tradicionales.

  • 🧑‍💻 Pensado para desarrolladores KDE: ideal para contribuir al proyecto KDE sin compilar todo el entorno desde cero, ahorrando tiempo, recursos y espacio en disco.

  • 🎨 Entorno Plasma altamente personalizable: adapta el escritorio a tu estilo, flujo de trabajo o necesidades de rendimiento.

Un sistema operativo libre que puede potenciar nuevos equipos y dar nueva vida a los antiguos.

IA
📘 Fundamentos de IA con IBM SkillsBuild

IBM y SkillsBuild presentan un curso gratuito ideal para quienes quieren comenzar su camino en el mundo de la inteligencia artificial de forma práctica y con aval internacional.

¿Qué vas a aprender?

  • 📚 Introducción a la Inteligencia Artificial: historia, evolución y conceptos clave.

  • 🧠 Aprendizaje Automático y Aprendizaje Profundo: cómo las máquinas aprenden y toman decisiones.

  • 🗣️ Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y Visión Artificial: cómo las IA entienden texto e imágenes.

  • 🧪 Práctica con IBM Watson Studio: crear, probar y ejecutar modelos de IA sin necesidad de programar desde cero.

  • ⚖️ Ética en la IA: desafíos sociales, sesgos y uso responsable.

  • 💼 Tu futuro en IA: panorama laboral y consejos para insertarte en un mercado en expansión.

Detalles del curso

  • Modalidad: 100% online y autogestionado.

  • Idioma: Español (también disponible en otros idiomas).

  • Duración estimada: 10 horas.

  • Nivel: Principiante.

  • Certificación: Insignias digitales (badges) otorgadas por IBM.

"Liberá tu potencial con IA y preparate para un futuro donde la tecnología y tu talento se potencien juntos."

IA
🧠 Empresas Frontier: DevOps con agentes de IA integrados

Una nueva categoría de organizaciones —Frontier Firms— está creciendo en DevOps al reestructurar completamente la forma en la que se trabaja en los equipos técnicos. No se trata solo de sumar herramientas de IA, sino de integrar agentes inteligentes como parte activa del equipo.

  • Equipos híbridos: humanos + agentes de IA que colaboran en tiempo real.

  • Automatización orquestada: los flujos de trabajo tradicionales (como revisión de tickets, logs, despliegues y monitoreo) ahora son gestionados automáticamente por estos agentes.

  • Diseño de orquestaciones inteligentes: los ingenieros no solo ejecutan tareas, sino que diseñan cómo interactúan y aprenden los agentes dentro del ecosistema.

  • Decisiones autónomas: los agentes son capaces de detectar anomalías, aplicar fixes, alertar al equipo y desplegar a staging antes de que una persona intervenga.

  • Reducción de la fricción operativa: menos tareas repetitivas, mayor foco en estrategia, arquitectura y producto.

Este nuevo paradigma exige nuevas habilidades: diseñar prompts, entrenar agentes, y comprender cómo razonan las IAs en flujos complejos. Las organizaciones que adopten esta mentalidad se volverán más adaptables, innovadoras y resilientes.

"Los agentes no te van a reemplazar, pero quien sepa trabajar con ellos, sí."

📅 Próximos eventos tech en Español

🇵🇪 DevOpsDays Lima 2025

📅 21 de Agosto
📍 ESAN Centro de Convenciones
🔗 devopsdays.pe

🇨🇱DevOps Days Santiago Chile 2025

📅 5 de Septiembre
📍 Santiago
🔗 santiago.devopsdayschile.cl

🌎 AWS Community Fest Perú 🇵🇪

🗓️ 13 de septiembre – Lima
🎙️ Confirmado: ¡Werner Vogels, CTO de Amazon!
📢 Call for speakers abierto hasta el 6 de agosto
🔗 awscommunityfest.com

🇦🇷 AWS Community Day Argentina

📍 UTN Córdoba – Ciudad Universitaria
🗓️ 13 de septiembre
📢 Call for speakers abierto hasta el 15 de agosto
🔗 awsarg.org

🧠 Nerdearla 2025

📍 Buenos Aires
🗓️ 23 al 27 de septiembre
🔬 Ciencia de datos, infraestructura, IA, softskills y más
🔗 nerdear.la

😆 Meme DevOps de la semana

👉 "DevSecOps: mejor temprano que con antorchas"

Integrar la seguridad al final del ciclo es como olvidarte el matafuegos en una parrillada 🔥
Con DevSecOps desde el inicio, evitas dramas, sustos… ¡y visitas sorpresa del team de seguridad los viernes a última hora! 😅
Recuerda: la seguridad no es una etapa, es una cultura 💪

💭 Pensamiento de la semana

"El futuro de DevOps no se trata solo de velocidad, sino de crear con responsabilidad, seguridad y propósito."

Roxs

En un mundo donde todo se mueve a mil por hora, es fácil dejarse llevar por la urgencia de entregar. Pero la verdadera evolución no está en hacer más rápido, sino en hacer mejor. Implica tomar decisiones conscientes sobre cómo diseñamos nuestras arquitecturas, cómo cuidamos nuestros equipos, y cómo minimizamos el impacto de lo que construimos.

Recuerda: un pipeline rápido sin propósito es solo ruido. Un equipo alineado con propósito puede cambiarlo todo. 💡🔥

Únete al Evento de FinOps Online Más Grande de 2025

Únete a los profesionales de FinOps en el FinOps Weekly Summit 2025 y descubre cómo:

  • Transformar de una gestión reactiva a un liderazgo estratégico

  • Aprende los marcos probados que los principales profesionales utilizan para convertir la gestión de costos en la nube en una ventaja competitiva. Domina la optimización de costos impulsada por IA

  • Obtén acceso exclusivo a las últimas herramientas y técnicas de automatización que pueden reducir tus gastos en la nube hasta en un 40% mientras aceleras la innovación.

"Pero no tengo tiempo para otro seminario web..."

Este no es otro seminario web genérico. Este es el único gran evento de FinOps que queda en 2025, con estrategias probadas en batalla de empresas que gestionan miles de millones en gastos en la nube.

23 de octubre de 2025
4:00 PM - 8:00 PM CEST

Plazas limitadas

Nos vemos en la próxima edición de Semana DevOps …

... donde seguiremos trayendo fuego, terminales abiertas, cultura DevOps y aprendizaje continuo en español.

P.S. Quieres Patrocinar esta Newsletter? Click aquí

Keep Reading

No posts found